https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/ https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/

Ya sabemos que hoy es indispensable mantener ese distancia social, no importa en que parte del mundo estemos, es una de lineas para detener esta crisis del coronavirus.  Este aislamiento social que estamos viviendo, es muy necesario.procurar estar bien física y emocionalmente

Es todo un desafío el cambio siempre, pero este es más que necesario; y así  minimizar el riesgo de enfermar. El pánico no nos ayuda en nada. Pero podemos siempre aprender de cualquier situación.

Quizas hoy, nos guardemos y guardemos muchos abrazos, pero vale la pena, para poderlos entregar cuando todo esto pase.

 

 

Carta reflexiva sobre la época que estamos viviendo a causa del coronavirus.
Pretendemos concienciar a todo el mundo de esta situación que nos ha tocado vivir y llegar de alguna manera a todas las personas que podamos, haciéndolas pensar y darse cuenta de lo afortunados que somos y de lo bonita que es la vida sin estar privados, en nuestras casas, de hacer todo aquello que quisiéramos.

¿Cómo manejar el efecto emocional del distanciamiento social por el coronavirus?

Es importante aprender a aceptar que hay cosas que están fuera de nuestras manos (control)e identificar lo que está dentro de mi control para tomar acción sobre eso. Por ejemplo, aceptamos que está fuera de nuestro control la situación del COVID-19 y que tenemos que cambiar el contacto físico con otras personas ( aunque seamos querendones por ahora los abrazos y besos se guardan, mantenemos distancia con los demás). Pero, si puedo decidir  qué hago con esa realidad.

Asumir una actitud más positiva nos ayudará a sobrevivir esta experiencia. Hoy en día tenemos muchas opciones en la tecnología para mantenernos conectados. Podemos tener llamadas usando diferentes plataformas, y otras formas de comunicarnos.Estar aislados o distanciados, no quiere decir incomunicados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • Yahoo Mail

Fuente: @parteaguasorg

Consejos de Salud ahora que estas en Casa, recuerda procurar estar bien física y emocionalmente

 

 Recomendaciones distanciamiento social OPS/OMS

 

Distanciamiento social no es desconexión social

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: