Actualmente vivimos en una pandemia por el COVID-19 y aquí te explicamos en que consiste cada una de las fases declaradas por la OMS, Organización Mundial de la Salud
Para que se declare el estado de pandemia se tienen que cumplir dos criterios: que el brote epidemico afecte a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados sino provocados por trasmisión comunitaria
La OMS indica que para que pueda aparecer una pandemia, se necesita:
-
- Que aparezca un virus nuevo, que no haya circulado previamente y por lo tanto, no exista población inmune a él.
- Que el virus sea capaz de producir casos graves de enfermedad.
- Que el virus tenga la capacidad de transmitirse de persona a persona de forma eficaz
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020, producida por el coronavirus SARS-CoV-2 (2019-actualidad). El SARS-CoV-2 hizo su aparición en en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, al oeste de Shanghái. El 1 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud lo denominó oficialmente como COVID-19 y en el mes de marzo del año 2020 fue declarado el estatus de pandemia por la expansión del virus. El SARS-CoV-2 se propaga muy rápido y tiene mortandad media.
¿Qué ocurre en cada fases de contingencia por el COVID-19?
- PRIMERA FASE: IMPORTACIÓN VIRAL
Representa que en el país se han presentado «decenas» de casos y que estos son importados, es decir que las personas que enfermaron viajaron al extranjero donde adquirieron la enfermedad y la trajeron.
En este punto, es posible detectar el origen del contagio y no existen restricciones ni para el saludo de personas, ni para llevar a cabo eventos públicos en espacios cerrados ni abiertos. Según el ente máximo de salud, se debe difundir información en escuelas y universidades, así como en espacios de trabajo.
- SEGUNDA FASE: DISPERSIÓN COMUNITARIA
Los casos se cuentan por centenas y se pierde el origen de las infecciones. Básicamente quiere decir que las personas se contagian unas a otras, independientemente de que hayan salido o no del país. Podría originarse con un solo caso en fase uno que se saliera de control.
A esta fase, normalmente se llega entre 40 y 50 días desde el registro del primer caso. Implica ya cientos de casos de coronavirus
Se pide evitar el saludo de beso y abrazo, ocurre la suspensión de eventos masivos, con asistencia de más de mil personas, en espacios cerrados y abiertos (como teatros, cines, parques, conciertos, estadios, plazas, parques y playas).
En la fase dos también se aplican filtros sanitarios en escuelas y lugares de trabajo, para revisar a las personas que vayan ingresando y verificar que no presentan síntomas o fiebre.
- TERCERA FASE: CONTAGIO EPIDÉMICO
Normalmente se llega aquí entre 2 y 3 semanas después de haberse alcanzado el escenario 2, cuando ya los casos se cuentan por miles.
En esta fase 3, se conservan las disposiciones anteriores y se suspenden los eventos públicos, además de que se suspenden clases en escuelas donde haya brotes activos, así como las actividades en centros laborales también con brotes activos.
Ahora mas que nunca, Quedate en casa, lavate frecuentemente las manos, mantén el distacimiento social (1.5 metros al menos) y utiliza mascarilla siempre que tengas que salir, la solididad es de todos
Por los próximos meses es obligatorio el uso de mascarillas, para salir a la calle
Fases posteriores a la pandemia
La Organización Mundial de la Salud reconoce otros escenarios posibles una vez que la situación comienza a estabilizarse en diferentes países y la curva de contagios se registran a la baja.
- FASE 4: SEGUNDA OLA
Es probable que, una vez que se reduzcan los contagios de manera local, regresen los casos importados y surja una segunda ola de brotes. Puede ocurrir de tres a nueve meses después de que haya concluido la tercera fase.
- FASE 5: FIN DE LA EPIDEMIA
Únicamente la Organización Mundial de la Salud será la encargada de declarar el final de la pandemia, una vez que la gran mayoría de los países se encuentren a salvo y con una situación de contagios controlada. Comienzan acá las medidas a futuro.
Fuente: ¿Sabes qué significan las fases de contingencia del Covid-19?