https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/ https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/

Libera tus emociones y superar tu ansiedad. No liberarlas, puede crear síntomas físicos o psíquicos, por ejemplo, ansiedad, angustia, dolores de cabeza….

Muchas son las emociones que podemos llegar a sentir: Alegría, tristeza, ira, miedo, amor, aversión, vergüenza, sorpresa, angustia, … .

Cada emoción tiene una función y un mensaje que darnos para que sepamos cómo nos sentimos ante los diferentes estímulos y situaciones que nos presenta la vida. Nos ayudan a orientarnos, protegernos, rechazar lo que no nos conviene y acercarnos a lo que nos gusta, entre otras cosas.

Sinopsis: Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley no es una excepción. Se ve obligada a dejar atrás su vida en el Medio Oeste americano porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Enfado y Tristeza. Las emociones viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley, desde donde la ayudan a superar los problemas de la vida cotidiana. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan para adaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión se apodera del Cuartel General. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, el conflicto de emociones surge al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.
Director: Pete Docter

Dirigir nuestro mundo emocional no es algo que podamos aprender de un día para otro, sino que es un viaje durante toda la vida. Sin embargo, trabajar nuestra inteligencia emocional es muy gratificante y tiene resultados muy positivos para nuestra vida: comunicarnos mejor, sufrir menos,

A lo largo de tu vida experimentarás emociones que te pueden resultar muy agradables, otras menos y otras preferirías que no existieran porque no te gusta nada sentirlas, pero eso no va a impedir que existan y que estén ahí.

Las emociones que sentimos en la actualidad pueden guardar relación con cosas que ya hemos vivido y cuya emoción dejó una huella en nosotros aunque esto fuese hace años o puede ser algo nuevo para nosotros que nos puede sorprender o asustar. O con la actual crisis del Covid19

A veces, sin darte cuenta, cuando no quieres escuchar lo que sientes, niegas o reprimes una emoción y sigues adelante como si no hubiera existido. A todos nos pasa en alguna ocasión, pero si la emoción que has tapado era muy intensa, ésta va a quedar guardada dentro de ti y va a encontrar otras formas de expresarse. (incluso puede bajar tu sistema inmunologico)

  • Puede crear síntomas físicos o psíquicos, por ejemplo, ansiedad, angustia, dolores de cabeza, molestias estomacales, dolores de espalda, insomnio, … por ello es importante que puedas liberar tus emociones
  • No mirar el origen del problema repercutirá en que esté seguirá repitiéndose sin solución.
  • Es importante realizar actividades que permitan que nuestro cuerpo libere esas emociones acumuladas.No liberarlas, puede crear síntomas físicos o psíquicos

Fuente: Técnicas para liberar tus emociones y superar tu ansiedad

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: