Si estás manejando una situación estresante en tu vida, trata de tomar medidas de autoayuda, como hablar con familiares o amigos que se preocupan por ti, practicar yoga o meditación, hacer ejercicio de forma regular, evitar el alcohol y las drogas, y reducir tu lista de cosas por hacer. Si estas técnicas no te ayudan y sientes que todavía te cuesta sobrellevarlo, habla con tu médico.El estrés en sí no es anormal ni malo. Veamos algo del manejo de una situación estresante
El estrés es una reacción psicológica y física normal a situaciones positivas o negativas de tu vida, como un nuevo trabajo o la muerte de un ser querido. Lo importante es cómo lidiar con el estrés.
Cuando tienes problemas para adaptarte a un cambio estresante, como la actual crisis del Covid-19, y te resulta difícil llevar a cabo tu rutina diaria durante más que solo período breve, es posible que hayas desarrollado un trastorno de la adaptación. Un trastorno de la adaptación es un tipo de enfermedad mental relacionada con el estrés que puede afectar tus sentimientos, pensamientos y comportamientos.
Síntomas de un trastorno de la adaptación
- ansiedad
- Bajo desempeño escolar o laboral
- Problemas en las relaciones
- Tristeza
- Pensamientos suicidas
- Preocupación
- Trastornos del sueño
Manejo de una situación estresante y administrar el tiempo
Hay algunas formas de administrar el tiempo, y esto te ayudará a ir manejando una situación estresante en tu vida En la actualidad, todos parecen estar preocupados, pero es posible controlar el estrés. Considera establecer límites de tiempo para tus actividades. Durante ese período, evita las interrupciones. Suspende la tarea cuando se agote el tiempo. Esto puede ayudarte a ahorrar tiempo y energía, y a reducir el estrés.
- Ley de Parkinson. El trabajo se acomoda al tiempo previsto. Por ejemplo, si tienes dos horas para preparar un pastel, para construir una pajarera o para actualizar información sobre tus finanzas, demorarás dos horas en completar esa tarea. Por lo tanto, establece límites de tiempo para cada trabajo que debas hacer. De este modo, es más probable que completes esa tarea dentro del período que destinas a ella.
- Principio de Pareto. Esta es la regla del 80/20. Por ejemplo, si destinas 100 minutos a trabajar en una presentación, es probable que completes la mayor parte de esta tarea dentro de los primeros 20 minutos. Puedes dedicar más tiempo a mejorar la presentación, pero la mayor parte de la información quedaría plasmada en un plazo de 20 minutos.
- Evita las interrupciones. Si necesitas enfocarte y concentrarte, evita las interrupciones. Si te interrumpen, puedes desconcentrarte y necesitarías más tiempo para volver a enfocar tu atención.
Fuentes:
¿Cuál es la diferencia entre el estrés normal y el trastorno de adaptación?
¿Cómo puedo administrar el tiempo y reducir el estrés cuando tengo tanto por hacer?