https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/ https://www.google.com/adsense/new/u/0/pub-1379831229822031/

Es necesario que aprendamos sobre medidas preventivas, para ayudar a proteger a los adultos mayores del COVID-19

video: Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

Cómo proteger a nuestros adultos mayores, es decir de los 60 para arriba, hablamos del envejecimiento saludable y el síndrome de fragilidad que pueden llegar a desarrollar. Si entendemos más, podemos ayudar a proteger a los adultos mayores

Los adultos mayores y las personas con afecciones subyacentes graves, como enfermedades cardiacas o pulmonares o diabetes, parecen correr mayor riesgo de presentar complicaciones más graves a causa del COVID-19.

Medidas para reducir el riesgo de enfermarse

Hay cosas que puede hacer para reducir su riesgo de enfermarse.

  • Quédese en casa si es posible.
  • Lávese las manos frecuentemente.
  • Mantenga distancia de otras personas (1.50 metros, que equivalen aproximadamente a dos largos de brazo).
  • Lo que usted puede hacer
  • Cómo protegerse

Los adultos mayores corren mayor riesgo

«8 de cada 10 muertes notificadas en los Estados Unidos fueron adultos de 65 años de edad o más. Vea a continuación el porcentaje estimado de adultos con COVID-19 confirmado notificado en los Estados Unidos»

Personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente

El COVID-19 es una enfermedad nueva y se cuenta con información limitada acerca de los factores de riesgo de enfermarse gravemente. Con base en la información disponible actualmente y la experiencia clínica, los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tienen afecciones subyacentes graves podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Con base en lo que sabemos ahora, quienes tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente con el COVID-19 son:

Las personas de todas las edades con afecciones subyacentes, en especial si no están bien controladas, entre ellas:

  • Personas con enfermedad pulmonar crónica o asma moderada a grave
  • Personas con afecciones cardiacas graves
  • Personas con su sistema inmunitario deprimido
    • Muchas afecciones pueden causar que el sistema inmunitario se debilite (inmunodeprimido), como el tratamiento contra el cáncer, fumar, un trasplante de órgano o médula espinal, las deficiencias inmunitarias, el control inadecuado del VIH o SIDA y el uso prolongado de corticosteroides y otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario
  • Personas con obesidad grave (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)
  • Personas con diabetes
  • Personas con enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis
  • Personas con enfermedad hepática

 

Fuentes:

Adultos mayores

Cómo deben cuidarse los adultos mayores ante COVID 19?

Es importante que aprendamos a ayudar a proteger a los adultos mayores

¿Cuáles son los síntomas del COVID 19 en los adultos mayores?

Pin It on Pinterest

Share This
A %d blogueros les gusta esto: