Y uno dice, con tan información que te lleva de un lado al otro : ¿Por qué hay que quedarse en casa con el Covid-19? Quedarse en casa es una de las medidas más eficaces para frenar la propagación del Covid-19.
Claro tenemos que salir para la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, ir al trabajo, asistir a personas mayores o vulnerables o cualquier otra causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Si tienes que salir por favor, además del lavado frecuente de manos y mantener la distancia de seguridad de metro y medio entre las personas, utiliza mascarilla.
¿Por qué es importante quedarse en casa?
Hasta ahora las medidas se centraban en eliminar la propagación del Covid-19, pero hemos visto que en muchos lugares la propagación continúa, entre si es la primera ola, la segunda., la tercera… no importa cuál ola sea, lo más importante es tu vida y la de los demás.
Si te quedas en casa, puedes ayudar reducir la velocidad de transmisión y minimizar el impacto del Covid-19 en los Sistemas Salud.
- No juegues con tu vida y la de los demás
El COVID-19 se propaga fácilmente a través del contacto físico de persona a persona. Esta es la razón por la cual es importante reducir las formas como las personas entran en contacto con otros. Una manera eficaz de hacerlo es quedarse en casa lo más posible y evitar lugares públicos conglomerados donde se dificulta mantener un espacio sano entre las personas.
Vemos que se ponen límites para la cantidad de personas que pueden asistir a eventos o reuniones o para entrar a restaurantes y bares. Y muchas escuelas y universidades han reducido el contacto cercano ofreciendo aprendizaje por internet. Cuando el contacto cercano con otros es probable, como el caso de las idas indispensables al supermercado o a la estación de gasolina o a una reunión, los CDC recomiendan usar una cubierta de tela para la cara que cubra la boca y la nariz y permanecer por lo menos a 2 metros (6 pies) de distancia de otros
En estas épocas además vienen muchas celebraciones, Acción de Gracias, Navidad, Año Nuevo, Día de Reyes…Estos tradicionales encuentros con familiares y amigos son divertidos, pero pueden aumentar las posibilidades de contraer o propagar el COVID-19 o la influenza.
La manera más segura de celebrar es hacerlo con los miembros de su hogar. Si planeas celebrar con personas con las que no convive, tome medidas para que la celebración sea lo más segura posible.
- Usa mascarillas con dos o más capas para detener la propagación del COVID-19.
- Utiliza la mascarilla de tal manera que le cubra la nariz y la boca, y asegúrela por debajo del mentón.
- Asegúrese de que la mascarilla se ajuste de manera firme contra los lados de la cara.